Una película no fue la única sorpresa que nos llevamos los
fans de Veronica Mars muchos años después de su cancelación. De repente nos
estalló en la cara un spin-off en formato webserie para la
plataforma CW Seed. Finalmente no resultó ser un spin-off al uso, sino una
serie sobre el actor Ryan Hansen (Dick Casablancas en la serie) intentando
llevar a cabo un spin-off de Veronica Mars. El resultado es un experimento muy
interesante y un regalo para los fans.
Mostrando entradas con la etiqueta Veronica Mars. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Veronica Mars. Mostrar todas las entradas
jueves, 6 de noviembre de 2014
martes, 23 de abril de 2013
“Series de Televisión” y “Series de Internet”
¿Internet
Killed the TV Star? Estudiaré un posible cambio de nombre en el futuro.
Estamos ya cansados de oir que Internet ha cambiado la forma de ver
televisión, pero es que por primera vez estamos viendo como Internet también ha
cambiado la forma de producir las series. En los últimos meses estamos siendo
testigos de la nueva y ambiciosa industria que está a punto de emerger. Dentro
de muy poco ya no podremos decir simplemente “series de televisión” sino que
tendremos que añadir una nueva categoría: “series de Internet”.
jueves, 12 de julio de 2012
¿Y si esta serie hubiera terminado cuando todavía me gustaba?
Corría el año 2008. La comedia de moda en la esfera
seriéfila por aquella época, How i Met Your Mother, no estaba cumpliendo las expectativas
de la cadena en cuanto audiencia se refiere durante su tercera temporada. Las
alarmas de la cancelación sonaban en todas partes y los fans de Ted y sus
amigos no comprendíamos como los telespectadores estadounidenses estaban
dándole la espalda a una sitcom tan divertida. Pero cuando ya casi lo dábamos
por perdido ocurrió un milagro: un cameo de Britney Spears elevó los ratings de
una forma espectacular y reenganchó a los espectadores que se habían bajado del
carro a lo largo de su tercer año. La serie estaba salvada y los fans lo
celebramos entusiasmados. Analizando la situación actual es cuando surge la
pregunta. ¿No hubiera sido mejor que hubieran cancelado la serie?
martes, 13 de diciembre de 2011
¿Por qué empecé esa serie? [Entrada 300]
Parece que fue ayer cuando empecé mis andaduras en este
blog, y de repente me veo con la entrada número 300. Si en la entrada número
100 hice un pequeño homenaje a las series que cambiaron mi vida como seriéfilo,
en la entrada 300 explicaré la razón por la que empecé a ver algunas de mis
series favoritas. ¿Os apuntáis?
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Carta al nuevo director de The CW
Hola querido nuevo director de The CW. Conozco a la
perfección el estado de la cadena. Sé que la fusión entre UPN y WB fue más bien
un fracaso, que el barco se está hundiendo, que la capitana ha huido con el
primer bote salvavidas que ha visto, y que usted, el nuevo director, ha
prometido muchos cambios en la cadena. Pues bien, mira si soy buena persona que
le voy a dar unos consejos para salir de la crisis de The CW.
domingo, 27 de marzo de 2011
Versión Española: Veronica Mars
Hoy os dejo una nueva edición de Versión Española, esa sección donde analizamos como serían nuestras series favoritas si fueran adaptadas por una cadena española. Hoy es el turno de Veronica Mars, la detective adolescente más querida del mundo del mundo seriéfilo. ¿Estropearían la serie con una adaptación Española? Vamos a averiguarlo…
lunes, 28 de febrero de 2011
Eternos rumores seriéfilos
Cuando una serie deja huella es muy difícil olvidarla por mucho tiempo que pase después de su cancelación o su final. Son muchos los rumores que aparecen, mueren, y al poco tiempo resurgen de sus propias cenizas para volver a desaparecer junto con las esperanzas de los fans. Vamos a hacer un repaso a algunos esos rumores que aparecen cada cuatro o cinco meses para jugar con las emociones de los seguidores.
lunes, 22 de noviembre de 2010
Meme: Crossovers
Hacía mucho que nadie proponía un meme, menos mal que Mina Harker nos ha salvado de esta sequía con su meme sobre Crossovers. Aunque este tema ya se ha tocado aquí y aquí en este blog, vamos a ver que nuevos crossovers se me pasan por la cabeza.
GOSSIP GIRL y GLEE.
Mercedes, cansada de que Sue Sylvester intente suprimir el Glee Club, llama a su amiguísima del alma Blair Waldorf para que le eche una manita, y esta se trae a toda la tropa del Upper East Side. Pelea de zorras entre Sue y Blair ¿Quién ganará?
viernes, 8 de octubre de 2010
Las tres series que cambiaron mi vida
Y este es el tema de mi entrada número 100. Parece que fue ayer cuando abrí este blog por culpa de Scott, un blog que ni si quiera confiaba en que me durara más de dos meses pero que gracias a él he conocido a gente maravillosa que comparte los mismos gustos que yo. Me ha costado mucho decidir como iba a ser la entrada número 100, pero finalmente me he decantado por contaros cuales han sido las tres series que cambiaron mi vida como seriéfilo.
1.- Buffy Cazavampiros.
Podría decirse que fue la primera serie en la que me obsesioné (porque no creo que Digimon cuente), la primera en la que empecé a descargar episodios cuando descubrí ese maravilloso mundo llamando Internet. Tardaba horas y horas bajarse un solo episodio desde el Emule, pero ahí estaba yo, enganchado al monitor de tubo enamorándome de cada palabra que salía de la boca de Cordelia Chase (ya entonces empecé a sentir debilidad por las chicas populares y superficiales). Mi serie favorita sin lugar a dudas.
viernes, 3 de septiembre de 2010
Crossovers definitivos
Podríamos definir un crossover cuando los personajes de una serie aparecen en otra serie, esta práctica es bastante común entre un spin-off y su serie madre, como ocurría por ejemplo entre Buffy Cazavampiros y Angel, o entre todas las CSI, aunque aun así pueden existir crossovers entre dos series que no tienen nada que ver, como cuando Stewe de Padre de Familia apareció en Bones. Siendo sinceros, no me gustan los crossovers, pienso que lo que ocurre en una serie debe de quedarse en esa serie, aun así tengo que admitir que hay ciertos crossovers que siempre me hubiera hecho ilusión verlos, aunque a estas alturas ya sea imposible:
Fringe y Better Off Ted
Continuamente vemos el peso que la empresa Massive Dinamic tiene en la serie de JJ Abrams. ¿Pero que pasaría si por un día algún caso les llevara a Veridian Dinamics? Nina Sharp puede parecer una mujer dura y fuerte, pero porque todavía no han conocido a Veronica. ¿Walter Bishop trabajando junto a Phil y Lem? Y Ted… bueno, a Ted lo dejamos como está, no sé qué les pasa a los Ted en las sitcom que son todos unos sosainas.
jueves, 26 de agosto de 2010
Los cinco malos más malos
Si hace un par de semanas os traía la lista de las 5 malas más malas, ahora es el turno de la versión masculina de la lista, los 5 malos más malos capaces de meter en problemas a los protagonistas de nuestras series favoritas. ¿Quiénes serán los elegidos?
EL PRIMERO: También conocido como el primer mal, el último Big Boss de Buffy Cazavampiros que utilizaba el arma más poderosa del mundo: el miedo. El miedo y un ejército de vampiros neandertales salidos de la misma boca del infierno, pero con la habilidad de personificarse en la persona muerta que deseara era capaz de insertar la duda y el temor en el interior de las personas con nefastos resultados.
viernes, 9 de abril de 2010
Jugando con nuestras emociones: Veronica Mars y Arrested Development
A todo el mundo nos duele la cancelación de nuestras series favoritas, pero en ocasiones los principales responsables de estas series alimentan nuestras esperanzas con rumores sobre la continuación de la serie en cómic (no me gusta esta forma de continuar las series, para eso que las dejen como están) o en el cine (solución que me gusta mucho más). Hay muchos ejemplos de esta situación, como Buffy o Friends (éstas no fueron canceladas, pero los rumores sobre supuestos regresos en forma de Tv Movie centrada en un personaje o en unos cuantos episodios especiales no dejan de aparecer) pero hoy nos vamos a centrar en otros dos casos, Arrested Development y Veronica Mars.
domingo, 28 de febrero de 2010
¿El nuevo camino de The CW?
No es ningún secreto que la cadena The CW no ha cosechado el éxito esperado, por no decir que ha sido un fracaso. El proyecto de fusionar las dos principales cadenas dirigidas al público joven para crear un canal más fuerte y sumar audiencia no funcionó como los directivos prevenían.
El primer año de vida de la cadena tuvo una trayectoria algo turbia, con bastantes cancelaciones, entre ellas la que posiblemente más dolió fue la de Veronica Mars (o quizá no dolió tanto, porque la tercera temporada dejaba mucho que desear). El caso es que esos huecos que iban dejando estas series iban siendo cubiertos por series de adolescentes ricos malcriados y derrochadores, véase Gossip Girl, o los remakes de Melrose Place y 90210. Pero este tipo de series parece que empiezan a perder fuerza, y empezamos a ver algunos síntomas de que The CW quiere renovarse.
viernes, 22 de enero de 2010
In Plain Sight ¿Veronica Mars 2.0?
Los fans de Veronica Mars recordareis como hace 3 años, tras su cancelación, Rob Thomas intentó recuperar su personaje con un spin of de Verónica trabajando en el FBI. Ese proyecto, obviamente, nunca llegó a materializarse en forma de serie, pero In Plain Sight es lo más parecido que podemos encontrar ahora mismo a esa serie fallida de Rob Thomas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)