Mostrando entradas con la etiqueta Física o Química. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Física o Química. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de febrero de 2011

Teoría y práctica de los clichés teen (I)


Las series de adolescentes son un mundo aparte en la ficción. Aunque es cierto que cada vez evolucionan más positivamente en cuanto a calidad técnica y narrativa, estás series están dirigidas a un público poco exigente que se conforma con ver a sus estrellas favoritas en paños menores con sus respetivos conflictos amorosos. A pesar de que en algunos casos una serie tendría audiencia si simplemente mostrara a los actores quitándose la ropa y volviéndosela a poner, los guionistas tienen que pensar en una trama, y cuando no se les ocurre nada pueden recurrir a algunos de los numerosos clichés teen, historias que se han repetido innumerables veces pero que aun así todavía funcionan y pueden salvar al guionista en tiempos de crisis creativa. Vamos a hacer un repaso de algunos de esos clichés.

martes, 21 de septiembre de 2010

Crossovers Definitivos (II)


No tenía pensado hacer una segunda parte de esta entrada, pero ya que se me quedaron algunas ideas en el tintero y quería programar algunas entradas durante mi viaje pues aquí os dejo más crossovers interesantes entre series:

Glee y How I Met Your Mother
A estas alturas ya nadie duda de las capacidades artistico-musicales de Neil Patrick Harris, ni de que Robin Sparkles es uno de los frutos más alucinantes de la serie de la CBS. Mataría por ver un duelo musical entre los chicos del coro y los chicos de New York, incluso harían cantar a la pobre Alyson Hannigan, que proyecto donde se mete, proyecto donde tiene que cantar a duras penas(episodio musical de Buffy, episodio musical de HIMYM, numerito musical en Date Movie…)

jueves, 7 de enero de 2010

Series que nunca vería pero que he visto - FÍSICA O QUÍMICA


Me he pasado toda mi vida criticando esta serie (bueno, claramente toda mi vida no, más bien toda su vida), es lo que tiene Fisica o química, que es una serie así criticable de primeras. Pero un día me dije a mi mismo que si tenía que criticar esta serie, tenía que criticarla con fundamento, así que decidí ver el primer episodio de esta serie que todas las adolescentes quinceañeras adoran. Tengo que decir que tras verla me sorprendió muchísimo, me quedaba corto cada vez que la criticaba, porque la serie era criticable hasta límites insospechados.

Empezando por la cabecera, una cabecera horrible (por lo menos la del piloto, tengo entendido que luego la cambiaron, y no me sorprende nada), era una especie de collage con una música que parecía estar sacada de Los Sims. Unos personajes superficiales y tópicos, lo más normal en cualquier clase de la ESO: La pija, el macarra, el sensible, el gay, la puta, la rebelde-inconformista, la choni, el chino que sabe dibujar, y hasta una negra que bailaba samba por los pasillos. Todos ellos vestidos maravillosamente y divinamente, que si yo fuera sus padres pensaría que en lugar de ir al instituto se van a la discoteca Pachá. Y todos estos maravillosos personajes están interpretados por maravillosos actores, ya que si no fuera por sus maravillosas interpretaciones no sabrías distinguir entre los alumnos y los profesores.