Mostrando entradas con la etiqueta seriuchos míticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seriuchos míticos. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de diciembre de 2010

Seriuchos Míticos: Cosas de Casa


Desapariciones, máquinas que trasforman a las personas y los años 90. Podría estar hablando de Expediente X pero en realidad estoy hablando de Cosas de Casa, una de las pocas series que se han emitido en la sobremesa de Antena 3 (Pensadlo, creo que Antena 3 solo ha emitido 4 series en la sobremesa en toda su vida).

Cosas de Casa es una serie un poco difícil de catalogar, ya que empezó siendo una sitcom familiar para acabar convirtiéndose en una serie de ciencia ficción, y no lo digo porque la hija pequeña desapareciera sin más y ningún miembro de la familia la echó en falta, ni porque hicieran lo mismo con la tía de la familia (lo más extraño es que la tía se fue, pero su hijo no), ni tampoco porque no existía ninguna persona blanca en toda Chicago, sino por los extraños inventos de Steve Urkel, llegando a inventar una máquina que lo convertía en Steffano, un guaperas del que Laura estaba enamorada.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Seriuchos míticos: Power Rangers Mighty Morphin

Aprovechando mi ausencia, aquí os dejo una nueva edición de Seriuchos Míticos, la sección de este blog donde se habla sobre esas series que han pasado a la historia de la ficción aunque no precisamente por su calidad. Hoy es el turno de Power Rangers Mighty Morphin, más conocidos como Los Power Rangers, esa serie de la infancia que todos recordamos con bastante cariño hasta que empezamos a pensar en lo cutre que era y nos damos cuenta del bodorrio frente al que estábamos.

La serie cuenta las aventuras de cinco jóvenes que tendrán que salvar el mundo de la malvada Rita mientras continúan con su ajetreada vida de adolescentes en la secundaria (argumento perfecto para una serie de la CW). Para ello utilizaban sus poderes y sus robots, que fusionados constituían el Megazord, un robot gigante que destrozaba todo a su paso pero a nadie le importaban las pérdidas económicas de la ciudad mientras detuvieran al malo de turno.


lunes, 16 de agosto de 2010

Seriuchos míticos: Pacific Blue


Seguimos con la segunda entrega de seriuchos míticos, una sección donde recordamos esas series que han pasado a la historia de la ficción pero no precisamente por su calidad. Hoy es el turno de Pacific Blue, una serie emitida por USA network entre 1996 y 2000 que trata sobre unos policías que vigilaban las playas de Santa Monica (California) montados en bici.

Os preguntareis que tenía de interesante unos policías montados en bici, pues tenía dos características resaltables. La primera era que estaba llena de chichas guapas en bikini y chicos guapos sin camisa. La playa de Santa Mónica es un lugar maravilloso donde no existen ni los gordos ni los feos, Pacific Blue usó la fórmula del efecto palote que ha funcionado toda la vida y continuará funcionando al largo de los años. Por esta razón (playa + efecto palote) mucha gente consideró esta serie como Los Vigilantes de la Playa montados en bici. 

lunes, 9 de agosto de 2010

Seriuchos míticos: Sabrina, cosas de brujas


Hoy estreno sección, seriuchos míticos, una sección donde hablaré de esas series que nos marcaron y que pasarán a la historia de las series pero no precisamente por su calidad. La serie privilegiada que estrenará esta sección es Sabrina, cosas de brujas, protagonizada por Melissa Joan Hart y que conquistó a adolescentes (y no tan adolescentes) en las sobremesas de Antena 3.

El argumento de la serie no tiene mucha complicación, a los 16 años las tías de Sabrina le revelan que es una bruja y que ya está preparada para empezar a utilizar la magia, pero como ella es nueva en esto siempre se mete en problemas. Con ese esquema de “hago magia para beneficio propio” a “damn it, me ha salido mal” a “Tías ayudadme” a “todos felices”  rellenaron 4 temporadas hasta que finalmente Sabrina recibe el título de bruja experta.