Tener un blog exclusivamente de series tiene sus desventajas, como por ejemplo no poder hablar de otros temas que me interesan, como los videojuegos. Pero de vez en cuando uno se las ingenia para hacerlo, y por eso voy a hacer este especial sobre series y videojuegos, donde durante cuatro viernes hablaré todo lo que pueda sobre este tema.
Es muy común que las cadenas hagan adaptaciones para series de televisión a partir de películas o de libros, pero esta práctica no es tan común cuando se trata de adaptar videojuegos a la pequeña pantalla. Aunque por supuesto existen algunos casos, esos los trataremos la semana que viene, ya que hoy voy a comentaros que videojuegos convertiría este humilde servidor en serie.
Final Fantasy VIII

Day Of The Tentacle

The Secret of Monkey Island

Y estos son los tres videojuegos que yo adaptaría a formato serie de televisión, la semana que viene daremos la vuelta a la tortilla, analizando esos videojuegos que ya han sido adaptados a la pequeña pantalla. ¿Y tú? ¿Qué videojuegos convertirías en serie?
Parte II: Del cartucho a la tele
Parte III: De la tele al cartucho
Parte IV: Final
Parte II: Del cartucho a la tele
Parte III: De la tele al cartucho
Parte IV: Final
Tweet |
¡Genial! Me va a gustar esta serie de entradas, los videojuegos son otra de mis grandes pasiones. Es una pena que las adaptaciones se limiten básicamente a animes (y aún así vienen en su mayoría de cómics). Pero lo que es cierto es que cada vez las barreras entre cine, TV, videojuegos, libros y cómics son más estrechas. Y si hemos visto videojuegos de Lost, Mujeres Desesperadas, Prison Break y demás, ¿por qué no al revés?
ResponderEliminarSobre el de Final Fantasy VIII siempre he creído que está un poco subestimado. A mi me gustó mucho y lo cierto es que, ahora que lo pienso, una serie sobre él podría salir bien. Lo tiene todo: una academia donde estudian jóvenes (en plan serie teen), flashbacks o realidades simultáneas (tipo Lost), cliffhangers, y una gran historia principal de rivalidad y de amor.
A los otros dos la verdad es que no he jugado a pesar de su gran fama. Al que sí que me pegué bastantes viciadas fue al Maniac Mansion, y no tenía ni idea de que había una serie.
Zaqui: Conozco el caso de muchos cineastas que se han pasado al mundo de los videojuegos porque se trata de un mundo totalmente nuevo en el que innovar, ya que en el cine ya está todo inventado.
ResponderEliminarEl FFVIII es un buen juego, el problema es que se centra demasiado en la relación entre Rinoa y Squall, si te gusta eso te gustará más el juego y si no pues no, pero no es que sea malo. Eso sí, como bien dices, tiene muchas cosas que la harían triunfar entre los gamers y los espectadores normales.
Si te gustó Maniac Mansion te encantarán los otros dos. Si los gráficos te echan para atrás, ahora mismo hay una revisión de los dos primeros Monkey Island con escenarios HD.
¡Gracias por tu comentario! ^^
Ron Gilbert se inspiró en la atracción de Piratas del Caribe de Disneyland para Monkey Island, y es evidente que las películas de PdC se han inspirado en Monkey Island (ay, ese Davy Jones...), así sería como cerrar el círculo.
ResponderEliminarUn tipo con boina: En realidad Ron Gilbert confirmó más tarde que se inspiró en un libro llamado En Costas Extrañas. De todos modos aquí yo no me he metido en quien "copia" a quien, o si del que copiaron "copió" a otro antes, solo digo lo que pensarían los fans de la película respecto a esa serie xD
ResponderEliminarMientras The Secret of Monkey Island fuera buena y no esa patochada de barrio de los piratas caribeños esos...
ResponderEliminarY porque no ibas a hablar de videojuegos, todo es cuestión de apañarselas. Yo siempre hablo de gatos, sea lo que sea, y tan (gata) contenta de la vida que me ves. :P
Martinyfelix: Pues eso he hecho, apañármelas xD Yo le tengo cierta tirria a Piratas del Caribe porqué cuando la veo solo puedo ver cosas de Monkey Island,me resulta muy incómodo y me cabreo xD
ResponderEliminar